El negocio virtual es tan o más real que
cualquier otro negocio y también implica ciertos riesgos de inversión.
Por desgracia, en América Latina, el 60% de las tiendas virtuales
cierran antes de cumplir un año de vida. ¿Por qué sucede esto y cómo
prevenirlo?
Al conocer las respuestas, las posibilidades de éxito aumentan
considerablemente. Por lo tanto, es importante conocer las principales
razones que llevan a la decadencia, llamadas ahora por muchos las 8 Fs
del fracaso:
1 - Falta de planificación
Planear una actividad nunca ha sido bien ejercido por el empresario latinoamericano, tal vez esta sea la razón de porque
el fracaso en estos negocios
esta cerca del 53% de las micro y pequeñas empresas en los primeros 3
años de vida. Es imposible desear éxito sin una planificación previa. La
herramienta más importante en la planificación es el "plan de negocios",
el pistoletazo de salida para ser determinante se logra respondiendo a
las siguientes preguntas: ¿Qué voy a vender? ¿Como voy a montar mi
tienda? ¿Quién es mi competencia? Que necesito para iniciar el negocio?
2 - Focalizarse en el mercado
No trates de vender todo, deja eso a los grandes almacenes. Recuerda que
el Internet es un mercado totalmente diferente de una tienda física y
su audiencia es infinitamente mayor. Trata de especializarte en un
segmento en particular al principio. En Internet una pequeña parte del
mercado representa a millones de consumidores, sólo hay que buscar ese
"foco".
3 - Falta de mano de obra calificada
No basta con simplemente saber navegar por la Internet, es importante conocer la "gestión del e-commerce" como mínimo: mercadotecnia en Internet, herramientas de optimización, el control de tráfico. Estos tres elementos son básicos y esenciales.
4 – Facilita la promoción del negocio
Para dar un pequeño ejemplo, imagina una tienda en una concurrida calle
llena de productos en los estantes y entonces sin ningún letrero que le
advierta a los transeúntes lo que en la tienda se vende. Una tienda sin
promoción es difícil que atraiga a los compradores. Aquí entra en juego
la "planificación de marketing y promoción", para optimizar el sitio
para los motores de búsqueda o las redes de apoyo, patrocinados
naturales, sociales y de divulgación en otros sitios, medios, etc.
5 - Falta de Planificación Logística
Un tema delicado que termina produciendo el 80% de los malestares y
demandas legales entre la tienda y el consumidor. Conociendo este hecho,
es bueno planear la logística tan delicada y detallada del sistema.
6 - El fraude
Los fraudes sobre todo en las ventas con tarjetas de crédito, puede
causar un gran daño a la tienda, al punto que la lleve a su cierre. Por
lo tanto una buena alternativa en este campo minado es el uso de
portales especializados en el fraude de sistemas de pago que confieren
gran seguridad en las transacciónes.Paypal por ejemplo es uno de los sistemas de pago más confiables y seguros.
7 - Falta de información sobre el sitio
Muchas tiendas terminan fracasando debido a que su administración no
puede ver o no sabe lo que está ocurriendo en términos de análisis de
acceso, los resultados y las campañas de marketing. Usualmente toman
decisiones - en su mayoría de manera errada - en base a suposiciones.
Por lo tanto, el análisis web
es una herramienta importante en el mundo virtual, es fundamental que
el empresario web este familiarizado con "Google Analytics".
8 – Falta de seguimiento con el cliente
Se ha hablado mucho del acuerdo final con el cliente y se hace más
necesario si tu tienda es virtual, pero las necesidades reales y la
atención de tus clientes es sumamente importante. El cliente tiene que
saber exactamente lo que está sucediendo con su orden de compra, tu
sitio debe tener un buen canal de comunicación con el cliente y tener la
suficiente credibilidad en las transacciones.